Ensacadoras manuales
Las embutidoras manuales son herramientas esenciales en el procesamiento de la carne, utilizadas para rellenar las tripas de salchichas y otros embutidos con una mezcla de carne y especias.
He aquí un resumen de su funcionamiento:
- Preparación de la carneAntes de empezar, la carne se pica y se mezcla con especias y otros ingredientes deseados. A continuación, esta mezcla se carga en la tolva de la embutidora.
- Carga de la máquinaLa tolva, o recipiente superior de la embutidora, se llena con la mezcla de carne. Algunos modelos tienen mayor capacidad, lo que permite procesar grandes cantidades en un solo proceso.
- Fijación de la cajaEn la boquilla de la embutidora se coloca una tripa natural (como la tripa) o artificial. A menudo se prefieren las tripas naturales por su capacidad para expandirse y contraerse durante la cocción.
- Funcionamiento manualMediante una manivela o palanca manual, el operario gira o empuja el mecanismo para hacer descender la mezcla de carne a través de la boquilla y llenar la tripa. Este proceso requiere cierta habilidad para garantizar que el llenado sea uniforme y sin burbujas de aire.
- Formar salchichasEl operario puede girar la tripa a intervalos regulares para crear salchichas individuales de tamaño uniforme. Esto requiere coordinación y práctica para lograr resultados profesionales.
- FijarEn cuanto se llena la tripa y se forman las salchichas, se atan o cierran los extremos de las tripas para evitar que se escape la mezcla de carne.
Las ensacadoras manuales son apreciadas por su sencillez, facilidad de uso y mantenimiento, lo que las hace ideales para pequeñas producciones o para aficionados que desean un mayor control sobre el proceso de ensacado.
Los distintos tipos de ensacadoras
Las embutidoras manuales son herramientas ideales para quienes desean elaborar embutidos caseros de forma cómoda y con resultados de alta calidad.
Se caracterizan por su construcción robusta y su sencillo manejo. Las ensacadoras se distinguen principalmente por los materiales utilizados en su construcción: pintado o en acero inoxidable.
Ensacadoras manuales pintadas
- Material: La estructura es de acero pintado, que proporciona solidez y resistencia a la corrosión. La pintura, que suele ser alimentaria y resistente al desgaste, protege el metal que hay debajo.
- Diseño: Se caracterizan por un aspecto tradicional, con un acabado liso y uniforme gracias al revestimiento pintado.
- Uso previsto: Ideales para uso doméstico o semiprofesional, ofrecen una excelente combinación de calidad y precio.
- Limpieza: Aunque son duraderas, requieren cuidado durante la limpieza para preservar el revestimiento pintado, que podría rayarse si se trata con demasiada agresividad.
- Precio: Suelen costar menos que la versión de acero inoxidable, lo que las convierte en una opción más barata
- Tubo de ensacadoAcero inoxidable 18/10 para alimentos
Ensacadoras manuales de acero inoxidable
- Material: Construido totalmente en acero inoxidable, un material extremadamente resistente a la corrosión y fácil de limpiar, ideal para el contacto con alimentos.
- Diseño: Tienen un aspecto moderno y profesional gracias al acabado pulido o satinado del acero.
- Uso previsto: Perfectas para un uso más frecuente e intensivo, incluso en contextos semiprofesionales o profesionales, gracias a su gran durabilidad.
- Limpieza: El acero inoxidable es fácil de desinfectar y puede lavarse más a fondo sin riesgo de dañarlo.
- Precio: El coste suele ser superior al de las versiones pintadas, pero se compensa con su mayor longevidad y practicidad.
- Tubo de ensacadoAcero inoxidable 18/10 para alimentos
Características comunes a ambas versiones
- Capacidad: Están disponibles en distintos tamaños (por ejemplo, 3 kg, 5 kg, etc.) para satisfacer las necesidades de producción de salchichas en pequeñas o grandes cantidades.
- Mecanismo de funcionamiento: Equipadas con un sistema de cremallera o pistón, garantizan una extrusión uniforme del compuesto.
- Accesorios incluidos: Se suministran con varios embudos de diferentes tamaños, ideales para hacer salchichas de diferentes diámetros (como salchichas, trozos, etc.).
- Estabilidad: La base está diseñada para garantizar una estabilidad óptima durante el uso, a menudo equipada con sistemas de fijación a la superficie de trabajo.
- Facilidad de uso: Gracias a la palanca manual, el manejo es intuitivo y requiere poco esfuerzo.
¿Qué ensacadora elegir?
- Ensacadoras pintadas: Son ideales para quienes buscan una solución económica para un uso ocasional o como hobby.
- Ensacadoras de acero inoxidable: Perfecto para quienes desean más durabilidad, fácil mantenimiento y un producto de aspecto más profesional.
La calidad del producto final depende en gran medida de la habilidad del operario y de la calidad de los ingredientes utilizados.
Ensacadoras horizontales estándar y ensacadoras verticales
Le ensacadoras manuales pueden distinguirse dos configuraciones principales: horizontal e verticales. La elección entre los dos modelos depende de las exigencias de uso, del espacio disponible y del tipo de embutido que se vaya a realizar.
Ensacadoras horizontales manuales
- Diseño y funcionamiento:
La estructura se desarrolla horizontalmente, con el cilindro (o cámara de llenado) dispuesto en paralelo a la superficie de trabajo. Durante el uso, la masa se empuja horizontalmente a través del embudo con el movimiento de la palanca. - Estabilidad:
Deben fijarse firmemente a la superficie de trabajo, a menudo mediante abrazaderas o pies antideslizantes, para evitar que se desplacen durante su uso. - Facilidad de uso:
Ideales para embolsar pequeñas cantidades de carne a la vez. Son más fáciles de manejar que las verticales para las personas con problemas de fuerza o control, ya que la palanca manual es más fácil de usar. - Espacio necesario:
Requieren más longitud en la encimera, pero tienen poca altura, lo que las hace adecuadas para suelos bajos o habitaciones con techos limitados (por ejemplo, bajo estanterías). - Aplicaciones:
Perfecta para salchichas más grandes, ya que la disposición horizontal permite una mayor uniformidad de la presión.
Ventajas:
- Más fácil de usar para quienes buscan una extrusión constante y regular.
- Requieren menos fuerza física, especialmente en los modelos con una palanca bien equilibrada.
- Bueno para espacios bajos, como mostradores o mesas de cocina.
Desventajas:
- Ocupan más espacio en términos de longitud.
- Algo menos versátil para grandes volúmenes que las verticales.
Ensacadoras manuales verticales
- Diseño y funcionamiento:
La estructura se desarrolla verticalmente, con el cilindro colocado perpendicularmente a la superficie de trabajo. La masa se empuja hacia abajo mediante un sistema de palanca o cremallera y, a continuación, pasa al embudo. - Estabilidad:
La base ancha y sólida garantiza la estabilidad durante el uso, sin necesidad de fijaciones complejas. - Facilidad de uso:
Requieren un poco más de fuerza para funcionar que las horizontales, ya que la palanca tiene que empujar la masa hacia abajo. Sin embargo, los modelos más avanzados suelen incorporar mecanismos que reducen el esfuerzo. - Espacio necesario:
Son más compactos en cuanto a espacio de encimera, pero tienen mayor altura, lo que puede ser limitante en habitaciones con poco espacio vertical. - Aplicaciones:
Ideal para embutidos más pequeños (por ejemplo, salchichas, cacciatorini) y para la producción de grandes cantidades, gracias a la capacidad de algunos modelos para alojar cilindros más grandes.
Ventajas:
- Más compacta y compacta en longitud.
- Perfecta para producciones frecuentes o para quienes necesitan procesar grandes cantidades.
- Fácilmente rellenable gracias al acceso vertical al cilindro.
Desventajas:
- Pueden requerir más fuerza física para empujar la masa.
- Menos adecuado para personas con estatura limitada.
¿Qué masilla elegir entre vertical y horizontal?
- Horizontal:
Si dispone de un espacio limitado en altura o prefiere una máquina más fácil de maniobrar, especialmente para la producción de pequeñas cantidades. - Vertical:
Si necesita procesar grandes cantidades de carne, prefiera una máquina de longitud compacta, o si elabora con frecuencia salchichas pequeñas.
Ensacadoras manuales profesionales
La gama de ensacadoras también se completa con la línea profesional.
Todas las ensacadoras verticales son también profesionales.
La línea horizontal profesional, al igual que las verticales, se caracteriza por la estanqueidad soldada de los engranajes. En concreto, todo el bloque de engranajes y cremalleras de la parte trasera (o de la parte superior, en las ensacadoras manuales verticales) está cerrado por una carcasa.
Esta protección evita que la suciedad y los restos de comida entren en contacto con los engranajes, ensuciándolos y contaminándolos.
De este modo, también se puede limpiar esta zona, con lo que se cumplen mejor los requisitos de la normativa sobre salubridad de los alimentos preparados.